Obra - Adaptación
Versión en español realizada con Enrique Buenaventura del “Enfermo imaginario” de Molière.
Nació en Marsella, Francia, donde realizó sus estudios primarios y secundarios. A los diez años, estando en el colegio, empezó a escribir y dirigir obras de teatro, montó su primera obra a partir de un cuento de una historia de amor en la que desarrolló el papel de hombre (el colegio era solo de mujeres). En la universidad estudió literatura española, literatura comparada, lingüística, idioma español y participó en múltiples proyectos de grupos independientes.
Entre 1960-1961, realizó talleres y encuentros de teatro en París, donde conoció a Enrique Buenaventura, se convirtió en su compañera e ingresó al movimiento teatral colombiano.
Desde 1962 ingresó al movimiento teatral colombiano participando en
la puesta en escena, la actuación y la música de montajes del TEC.
También realizó la traducción del francés para grupos independientes como La Candelaria, así como la traducción al español de obras, poemas y otros documentos.
Junto con Enrique Buenaventura redactan el método de creación colectiva propio del grupo, hoy estudiado en distintos lugares del mundo.
Asume la dirección general del Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura a partir del fallecimiento del Maestro hasta el año 2019. Orientó la creación del Centro de Investigación Teatral Enrique Buenaventura CITEB tanto en su planta física como en sus actividades intelectuales en el año 2006.Actualmente es la Directora Artística de la Fundación Teatro Experimental de Cali donde participa en los procesos de formación y de nuevas creaciones desde la dirección de la puesta-en-escena.
Obra - Adaptación
Versión en español realizada con Enrique Buenaventura del “Enfermo imaginario” de Molière.
Obra - Traducción
Traducción de Jacqueline Vidal y Enrique Buenaventura de “Ubu rey”, de Alfred Jarry.
“Las sirvientas” de Jean Genet, dirección de Jacqueline Vidal y Edilberto Gómez, escenografía de Pedro Alcántara.
Obra - Puesta en escena
”El convertible rojo” puesta en escena por Jacqueline Vidal en la vía de lo que más adelante se llamará Método de creación colectiva.
“Soldados” 2ª. versión.
Festival
Participa en el VIII Festival de Teatro de Nancy y Jean Louis Barrault pone a disposición del TEC el Teatro Récamier,
donde se realiza una temporada.
Festival - Gira
Participa en el IV Festival de Teatro Universitario de “L'Aqüila” (Italia) el grupo presenta la obra “Soldados”,
luego realiza una gira por Francia.
Gira - Festival
Gira en Europa (Francia, Polonia y España) y participación en el Festival de Artes Tradicionales de Rennes,
así como en la temporada del Teatro de Las Naciones en París
Festival - Gira
Participa en el VI Festival Cervantino en Guanajuato (Méjico), junto con el grupo realiza una gira por seis estados mexicanos y en la ciudad de Méjico donde son invitados a participar junto con la orquesta Aragón en el Festival de la Oposición.
Festival
Participa en el VIII Festival de Teatro de Nancy y Jean Louis Barrault pone a disposición del TEC el Teatro Récamier,
donde se realiza una temporada.
About TEC
El TEC fue creado en 1955, en la Escuela Departamental de Teatro de Cali, Departamento del Valle del Cauca en Colombia.
La institución está indisolublemente ligada a la personalidad y a la obra de Enrique Buenaventura, aunque él no haya tomado oficialmente la dirección sino al año siguiente.
Nacido en Cali en 1925, Buenaventura es considerado como uno de los pilares de la renovación teatral de su país. En efecto, la importancia y la influencia de Enrique Buenaventura han sobrepasado los límites de su país y aun del continente latinoamericano.
Contacto
Dirección: Calle 7 # 8 – 63 Barrio Santa Rosa
Llámanos (2) 884 3820 – 883 2632 – 321 6294200 – 314 7011643
tec@emcali.net.co – comunicacionestec1@gmail.com
Explorar
Home / Calendario / Obras / El Maestro / La Maestra / Tienda Noticias / CITEB
About TEC
El TEC fue creado en 1955, en la Escuela Departamental de
Teatro de Cali, Departamento del Valle del Cauca en Colombia.
La institución está indisolublemente ligada a la personalidad y a
la obra de Enrique Buenaventura, aunque él no haya tomado
oficialmente la dirección sino al año siguiente. Nacido en Cali en
1925, Buenaventura es considerado como uno de los pilares de
la renovación teatral de su país. En efecto, la importancia y la
influencia de Enrique Buenaventura han sobrepasado los
límites de su país y aun del continente latinoamericano.
Explorar
Home
Calendario
Obras
El Maestro
La Maestra
Tienda
Noticias
CITEB
Contacto
Dirección: Calle 7 # 8 – 63 Barrio Santa Rosa
Llámanos (2) 884 3820 – 883 2632 – 321 6294200 – 314 7011643
tec@emcali.net.co – comunicacionestec1@gmail.com
Todos los derechos reservados TEC